lunes, 28 de septiembre de 2015

MEMORIAS DE UN ORDENADOR



       MEMORIAS DE UN ORDENADOR



La memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento.
Características de las memorias del ordenador:
1.Volatilidad de la información:
 
       -La memoria volatil requiere energía constante para mantener la                    información almacenada. La memoria volátil se suele usar sólo en                    memorias primarias. La memoria RAM es una memoria volátil, ya que              pierde información en la falta de energía eléctrica.

           TIPOS DE MEMORIA RAM:
         
            -Las denominadas DRAM (Dynamyc Random Acces Memory) han sido utilizadas en las computadoras desde los primeros años de la década de los 80's, y aún en la actualidad continúan utilizándose. Se trata de uno de unos tipos de memorias más económicas, aunque su mayor desventaja está   relacionada con la velocidad de proceso, ya que es una de las más lentas, lo que ha llevado a los fabricantes a modificar su tecnología para ofrecer un producto mejor. 



    -La  SDRAM, derivada de la primera, comenzó a comercializarse a finales de la década de los 90's, y gracias a este tipo de memoria se lograron agilizar notablemente los procesos, ya que puede funcionar a la misma velocidad que la motherboard a la que se encuentra incorporada. 

       -La RDRAM es una de las más costosas debido a su complejidad de fabricación, y sólo se utilizan en procesadores grandes, tales como los Pentim IV y superiores.



        -La memoria no volatil retendrá la información almacenada incluso si no     recibe corriente eléctrica constantemente, como es el caso de la memoria           ROM. Se usa para almacenamientos a largo plazo y, por tanto, se usa en           memorias secundarias, terciarias y fuera de línea.

    -La memoria dinámica es una memoria volátil que además requiere que periódicamente se refresque la información almacenada, o leída y reescrita sin modificaciones.
     
     

2.Accesibilidad secuencial o aleatoria a información:
Dependiendo de la habilidad para acceder a información contigua o no, se puede clasificar en:
 

-Acceso aleatorio: significa que se puede acceder a cualquier localización de la memoria en cualquier momento en el mismo intervalo de tiempo, normalmente pequeño.

-Acceso secuencial:significa que acceder a una unidad de información tomará un intervalo de tiempo variable, dependiendo de la unidad de información que fue leída anteriormente. El dispositivo puede necesitar buscar o dar vueltas (esperando a que la posición adecuada aparezca debajo del cabezal de lectura/escritura en un medio que gira continuamente).

3.Habilidad para cambiar la información:
-Las memorias de lectura/escritura permiten que la información se reescriba en cualquier momento. Una computadora sin algo de memoria de lectura/escritura como memoria principal sería inútil para muchas tareas. Las computadoras modernas también usan habitualmente memorias de lectura/escritura como memoria secundaria.

-La memoria de solo lectura(Read-Only Memory, ROM) retiene la información almacenada en el momento de fabricarse.

  

















         

TIPOS DE MEMORIAS:
 
       1.-  La Memoria SRAM o caché: tanto el procesador como el disco rígido y la motherboard poseen su propia memoria caché, que básicamente resguarda distintas direcciones que son utilizadas por la memoria RAM para realizar diferentes funciones, tales como ejecutar programas instalados en la PC. 

El proceso que realiza la memoria caché es guardar las ubicaciones en el disco que ocupan los programas que han sido ejecutados, para que cuando vuelvan a ser iniciados el acceso a la aplicación logre ser más rápido
Existen tres tipos de caché diferentes:

- El caché L1 que se encuentra en el interior del procesador y funciona a la misma velocidad que éste, y en el cual se guardan instrucciones y datos. 

- El caché L2 que suelen ser de dos tipos: interno y externo. El primero se encuentra dentro de la motherboard, mientras que el segundo se halla en el procesador pero de manera externa, lo que lo hace más lento que el caché L1. 

- El caché L3 que sólo vienen incorporado a algunos de los microprocesadores más avanzados, lo que resulta en una mayor velocidad de procesos. 
        2.-La Memoria Swap o virtual: en algunas computadoras, sobre todo en aquellas que poseen sistema operativo Microsoft Windows o Linux también encontraremos la denominada memoria virtual o de SwapEste tipo de memoria, que funciona de manera similar a la caché, es creada por Windows o Linux para ser utilizada exclusivamente por el sistema operativo. En el caso de Linux esta denominada memoria swap generalmente está ubicada en una partición diferente del disco, mientras que en el sistema de Microsoft es un archivo dentro del sistema operativo mismo.

PRECIOS PARA COMPRAR MEMORIAS PARA PC:
       
         -Memorias RAM DDR desde 35 a 12 euros.
       -Memorias RAM DDR2 desde 41 a 14 euros.
        -Memorias RAM DDR3 desde 29 a 122 euros.
        -Memorias RAM SDRAM desde 125 a 17 euros.
        -Memorias RAM RDRAM desde 117 a 1 euros.
        -Memorias  ROM desde 499 a 100 euros.
        -Memorias SRAM desde 141 a 5 euros.
        


  











 Hola me llamo Cesar y este es mi blog que voy a utilizar en este curso Tecnologias de la Informacion y la Comunicacion I de 1º de Bachillerato



Estructura de un ordenador